Configuración de tu Conjunto de Datos
Manual para la Pantalla de Carga y Configuración de Dataset
Una vez que tu conjunto de datos esté completamente subido, verás la Pantalla de Dataset. Aquí puedes configurar cómo se interpretarán tus datos para el análisis de Process Mining. Esta pantalla se divide en varias secciones clave que te permiten gestionar el conjunto de datos, asignar atributos a las columnas de datos y ver las propiedades del archivo.
1. Nombre para mostrar
Ubicado en la esquina superior izquierda de la pantalla, el campo de Nombre para mostrar te permite:
- Editar el nombre del conjunto de datos: Puedes cambiar el nombre para mostrar por algo más significativo que refleje el contenido del conjunto de datos (por ejemplo, “Datos de Pedidos de Clientes” o “Informes de Incidentes”).
2. Subir Dataset
En el centro, encontrarás el área de Subir Dataset donde puedes:
- Arrastrar y soltar un archivo para subirlo.
- Alternativamente, puedes hacer clic dentro del cuadro para buscar y seleccionar un archivo desde tu computadora.
- Una vez que un archivo esté subido, esta área mostrará los detalles del archivo subido.
3. Propiedades del Archivo
A la derecha, bajo el panel de Propiedades, verás detalles sobre el archivo subido, incluyendo:
- Nombre del archivo: El nombre del archivo subido (por ejemplo,
P2P event log.csv
). - Subido en: La fecha y hora exacta cuando se subió el archivo.
- Tamaño del archivo: El tamaño del archivo del conjunto de datos en MB (por ejemplo,
7.89Mb
). El icono (Info) proporcionará detalles adicionales sobre el uso del archivo en el sistema. - Filas: El número de filas o entradas en el conjunto de datos (por ejemplo,
50,000
filas). - Última modificación: La última vez que el archivo fue modificado antes de ser subido (por ejemplo,
28 Feb 2024
).
Esta sección proporciona detalles esenciales para verificar que se ha subido el archivo correcto.
4. Pestañas para Configuración
Bajo el nombre del dataset y el área de subida, hay una barra de navegación con pestañas que incluyen:
- Process Mining (actualmente activa)
- Attributes
- Activities
- Data
Cada pestaña te permite configurar diferentes aspectos de tu conjunto de datos. Nos centraremos en la pestaña de Process Mining en esta sección.
5. Pestañas de Process Mining
La pestaña de Process Mining te permite mapear las columnas de tus datasets a los campos requeridos y opcionales necesarios para el process mining. Esto asegura que la herramienta sepa cómo interpretar tus datos para el análisis.
Campos Requeridos
Case ID:
- Este campo representa el identificador único para cada instancia de proceso (o “case”) en tu conjunto de datos.
- Usa el menú desplegable para seleccionar la columna que corresponde al Case ID (esta columna es obligatoria para el análisis).
Activity:
- Este campo indica la actividad o evento específico que se está analizando (por ejemplo, “Pedido Creado” o “Pago Procesado”).
- Selecciona la columna adecuada del conjunto de datos (por ejemplo, “activity_due”) para representar las actividades en el proceso.
End Time:
- El timestamp que representa cuándo ocurrió la actividad o evento.
- Selecciona la columna que corresponde al tiempo de finalización del evento (por ejemplo, “system_created_on”).
Campos Opcionales
Start Time:
- Representa el momento en que la actividad comenzó.
- Si tu conjunto de datos incluye tiempos de inicio, usa el menú desplegable para seleccionar la columna apropiada.
User:
- El usuario o entidad que realizó la actividad (por ejemplo, un empleado, sistema o departamento).
- Si es aplicable, elige la columna que contiene esta información.
Cost:
- Representa el costo asociado con cada actividad o evento.
- Si tu conjunto de datos rastrea costos, puedes mapear la columna que contiene datos de costos.
CO2:
- La huella de CO2 de cada actividad (si está disponible).
- Selecciona la columna que contiene estos datos para rastrear el impacto ambiental.
6. Configuraciones Opcionales en Otras Pestañas
Tras configurar los campos requeridos y opcionales en la pestaña de Process Mining, puedes explorar las siguientes pestañas para configurar más detalles:
- Attributes: Personaliza y asigna atributos específicos a tu conjunto de datos.
- Activities: Configura ajustes específicos de actividades para un mejor análisis de los workflows.
- Data: Visualiza o limpia tus datos antes del análisis.
Pasos Finales
- Revisa tus selecciones para asegurarte de que las columnas correctas estén asignadas a los campos apropiados.
- Una vez que todo esté correctamente asignado, puedes proceder con el análisis de Process Mining basado en los datos que has configurado.
Siguiendo estos pasos, puedes asegurarte de que tu conjunto de datos esté correctamente configurado para el análisis, permitiéndote obtener valiosos conocimientos de tus actividades de process mining en ProcessMind.