Object-Centric Process Mining: OCPM vs Múltiples Perspectivas

Eligiendo el mejor enfoque de análisis de procesos

Para lograr más eficiencia y productividad, las empresas deben elegir el enfoque de análisis de procesos más efectivo. Object-Centric Process Mining (OCPM) y el enfoque de Múltiples Perspectivas son dos metodologías clave para afrontar la complejidad de entender y mejorar procesos. En este blog descubrirás las ideas principales de cada método, sus ventajas, retos y cuál se adapta mejor a las necesidades de tu organización.

Qué es Object-Centric Process Mining (OCPM)

Concepto: OCPM se aparta de la visión lineal tradicional y se enfoca en las interacciones y relaciones entre varios objetos a lo largo de todo su ciclo de vida en el proceso. Permite capturar interacciones multidimensionales de entidades que actúan simultáneamente, dando una visión integral de escenarios complejos y reales con pedidos, clientes, proveedores y más.

Características clave:

  • Insights granulares: OCPM utiliza algoritmos avanzados para analizar data, revelando interdependencias y correlaciones, ayudando a descubrir rutas de procesos complejas.
  • Visión holística: Al centrarse en los objetos, da una perspectiva completa del proceso. Así, es posible encontrar cuellos de botella, puntos de mejora y oportunidades de optimización en todos los flujos.
  • Retos actuales: Su dependencia de la data implica posibles sobrecargas informativas y decisiones difíciles. Además, exige data completa y recursos para su implementación, siendo la escalabilidad un reto importante.

El enfoque de Múltiples Perspectivas

Concepto: Este enfoque resalta la modularidad y la flexibilidad permitiendo analizar procesos desde distintos ángulos usando diferentes lentes. Favorece el análisis profundo al centrarse en áreas específicas de interés. Al combinar el modelado BPMN con Process Mining, las organizaciones pueden guiar el análisis de forma eficaz y asegurarse de explorar a fondo cada perspectiva. Logra no sólo profundizar los insights, sino también comprender integralmente el proceso, facilitando así mejores decisiones y estrategias.

Características clave:

  • Amplitud del análisis: Permite examinar en detalle desde perspectivas operativas, estratégicas y tácticas, consiguiendo profundidad y visión global.
  • Diseño centrado en el usuario: Se alinea con los procesos cognitivos humanos para ofrecer una experiencia intuitiva. También mejora la colaboración al mostrar perspectivas adaptadas a distintos perfiles.
  • Mayor resiliencia: Permite adaptar procesos rápidamente sin grandes cambios, preparándose ante entornos de negocio en constante cambio. Esta agilidad es clave en mercados dinámicos.

Análisis comparativo: OCPM vs Múltiples Perspectivas

Aquí tienes un resumen de las diferencias clave entre ambas metodologías:

CaracterísticaObject-Centric Process Mining (OCPM)Enfoque de Múltiples Perspectivas
Filosofía de diseñoSe enfoca en la interacción entre objetosUsa BPMN para analizar procesos desde distintas perspectivas
Dependencia de dataAltamente dependiente de conjuntos de data completosIntegra modelos con la data disponible para rellenar vacíos y aportar contexto
Impulsado por dataLa data dirige completamente el análisisEl modelado dirige el análisis según el interés del usuario
Nivel de insightBrinda insights granulares y globalesOfrece insights variados desde diferentes perspectivas
AdaptabilidadFlexibilidad limitada ante nuevos datos sin reprocesamientoMuy adaptable, con cambios de enfoque rápidos
UsabilidadLa complejidad puede saturar al usuario con mucha informaciónIntuitivo, alineado al modo de pensar del usuario
Complejidad de implementaciónPuede requerir muchos recursos y ser costosoIntegración y gestión mucho más simple

Potenciando los insights impulsados por el usuario

Visual de Object-centric process mining: símbolo de ojo para insight de procesos

Uno de los grandes beneficios de la estrategia de múltiples perspectivas es habilitar la exploración autónoma por parte del usuario. A diferencia de otros métodos que requieren reestructuración extensa de data, este enfoque permite navegar, cambiar y adaptar los modelos de proceso de forma intuitiva, ideal para entornos donde la toma de decisiones debe ser en tiempo real.

Visual enfoque múltiples perspectivas: símbolo de ojo para análisis orientado al usuario

Conclusión: Encuentra el equilibrio adecuado

Aunque OCPM es ideal para entornos que necesitan un mapeo detallado de interacciones complejas, su dependencia de data integral puede suponer retos de flexibilidad y sobrecarga informativa.

Por otro lado, el enfoque de múltiples perspectivas, centrado en la flexibilidad y el diseño orientado al usuario, aporta ventajas únicas para organizaciones que buscan equilibrio entre innovación y practicidad. Al aprovechar diferentes puntos de vista mediante BPMN y ajustar el enfoque de manera rápida, se logran mejores insights y toma de decisiones eficiente.

Comprender estas diferencias permite adaptar la estrategia de gestión de procesos, impulsando eficiencia, agilidad y crecimiento sostenible en la era digital actual.

Posts relacionados del blog

Recibe insights de expertos en process mining y optimización de workflows en tu email
ETL en Process Mining: mejores prácticas

ETL en Process Mining: mejores prácticas

Domina ETL para Process Mining: extrae, transforma y carga data para obtener insights de negocio y mejorar procesos.

Qué es Process Mining: Descubre procesos ocultos

Qué es Process Mining: Descubre procesos ocultos

Descubre cómo el Process Mining revela procesos ocultos y optimiza tus flujos. Toma mejores decisiones.

Optimiza la sostenibilidad con ProcessMind y process intelligence

Optimiza la sostenibilidad con ProcessMind y process intelligence

Descubre cómo ProcessMind optimiza operaciones, reduce desperdicio y potencia la sostenibilidad con process intelligence.

ITIL y Process Mining: Mejora ITSM en Tiempo Real

ITIL y Process Mining: Mejora ITSM en Tiempo Real

Mira cómo Process Mining da visibilidad y control en tiempo real sobre tus flujos ITIL.

Desafía tus límites: mejora procesos en menos de 30 días

Acceso instantáneo, sin tarjeta, sin esperas. Descubre cómo mapping, mining y simulación logran decisiones ágiles y smart.

Explora cada función, descubre insights clave y mejora tus operaciones desde el primer día.

Inicia tu prueba gratis y usa Process Intelligence al máximo, con mejoras reales en menos de 30 días.