Industria: Ciencias de la Vida y Pharma

Año

2024

Ubicación

Global

Tamaño de la Compañía

Mediana 500+ (empleados)

Ciencias de la Vida y Pharma

Caso de uso: Mejora de Procesos en la Industria de Ciencias de la Vida y Farmacéutica

Introducción

La industria de las ciencias de la vida y farmacéutica es crucial para el avance de la salud mediante el desarrollo y distribución de fármacos y dispositivos médicos. A pesar de las significativas inversiones en investigación y desarrollo, muchas empresas en este sector enfrentan ineficiencias operativas, altos costos y exigentes desafíos regulatorios. Para abordar estos problemas, las principales compañías de ciencias de la vida y farmacéutica a nivel mundial han iniciado proyectos de mejora de procesos utilizando técnicas de process mining, process design y simulación de procesos.

Declaración del Problema

La industria de las ciencias de la vida y farmacéutica encontró varios desafíos comunes entre las empresas:

  • Ciclos Prolongados de Desarrollo de Fármacos: Procesos de desarrollo largos y complejos retrasaron el tiempo de salida al mercado de nuevos fármacos.
  • Altos Costos Operativos: Ineficiencias en los procesos de fabricación, cadena de suministro y administrativos resultaron en elevados gastos operativos.
  • Cumplimiento Normativo: Requisitos regulatorios en constante evolución hicieron que la gestión del cumplimiento fuera intensiva en recursos y costosa.
  • Visibilidad Limitada del Proceso: La visibilidad inadecuada de los procesos de extremo a extremo obstaculizó la toma de decisiones efectiva y la optimización de procesos.

Metodología

Las iniciativas de mejora de procesos siguieron una metodología estructurada en varias compañías de ciencias de la vida y farmacéutica, que consistió en los siguientes pasos:

  1. Process Mining:
  • Se utilizaron herramientas de process mining para analizar diversos procesos como el desarrollo de fármacos, fabricación, gestión de la cadena de suministro y cumplimiento normativo.
  • Se recopilaron datos de sistemas de gestión de información de laboratorio (LIMS), sistemas ERP y registros operativos para mapear los flujos de trabajo actuales.
  • Se identificaron cuellos de botella, desviaciones e ineficiencias en procesos críticos.
  1. Process Design:
  • Se realizaron talleres con partes interesadas clave para obtener información e identificar áreas de mejora.
  • Se rediseñaron procesos para agilizar flujos de trabajo, reducir la intervención manual y optimizar la eficiencia.
  • Se desarrollaron modelos de procesos estandarizados que incorporan mejores prácticas de la industria y requisitos de cumplimiento.
  1. Process Simulation:
  • Se simularon los procesos rediseñados utilizando software avanzado para predecir resultados de rendimiento e identificar problemas potenciales.
  • Se probaron diversos escenarios para evaluar el impacto de los cambios propuestos en métricas clave como el tiempo de desarrollo, los costos de fabricación y el cumplimiento normativo.
  • Se refinaron los modelos de procesos basándose en los resultados de la simulación para garantizar la máxima eficiencia y efectividad.

Resultado

La implementación de iniciativas de mejora de procesos en la industria de las ciencias de la vida y farmacéutica generó beneficios significativos:

  • Ciclos de Desarrollo de Fármacos Acelerados: El tiempo promedio de lanzamiento de nuevos fármacos disminuyó en un 30%, permitiendo una entrega más rápida de nuevas terapias a los pacientes.
  • Reducción de Costos Operativos: Los procesos de fabricación y administrativos optimizados resultaron en una reducción del 25% en los costos operativos.
  • Mejora en el Cumplimiento Normativo: La estandarización de procesos y las capacidades de monitoreo mejoradas resultaron en una mejora del 50% en el cumplimiento normativo.
  • Aumento de la Visibilidad del Proceso: Las herramientas de process mining proporcionaron información en tiempo real sobre los procesos de extremo a extremo, facilitando mejores decisiones y mejoras continuas.
  • Eficiencia Mejorada: La automatización y los flujos de trabajo optimizados redujeron los esfuerzos manuales en un 40%, permitiendo a las empresas centrarse más en investigación e innovación.

Al aprovechar process mining, el diseño de procesos y la simulación de procesos, la industria de las ciencias de la vida y farmacéutica transformó con éxito sus operaciones, logrando eficiencias operativas significativas, ahorros de costos y un mejor cumplimiento normativo. Este caso de uso destaca el potencial transformador de las técnicas de gestión de procesos empresariales para optimizar las funciones de ciencias de la vida y farmacéutica y apoyar el crecimiento e innovación general de la industria.

Casos de Uso Relacionados

Banca

Revolucionando Operaciones Bancarias con Process Mining, Design y Simulation. Aborda ineficiencias operativas para mejorar la satisfacción del cliente y la rent...
Banca

Bienes de Consumo

Mejora de eficiencia en bienes de consumo con Process Mining, Design y Simulation. Aborde ineficiencias operativas para mejorar cadenas de suministro, producció...
Bienes de Consumo

Operaciones Energéticas

Transforma las operaciones energéticas con Process Mining, diseño y simulación. Aborda ineficiencias, reduce costos y supera desafíos regulatorios.
Operaciones Energéticas

Pagadores de Salud

Mejora de operaciones en pagadores de salud con Process Mining, diseño y simulación. Gestiona costos, procesado de reclamaciones y servicios a miembros.
Pagadores de Salud

Descubre todas las funciones del producto gratis!

No necesitas darnos toneladas de información primero. Experimenta gestión de procesos empresariales fluida con nuestra herramienta de Process Intelligence self-service.
Nuestro software combina Process Mapping, Process Mining y simulación de procesos para optimizar tus flujos de trabajo sin esfuerzo.
Obtén valiosos insights y alcanza la excelencia operativa con facilidad.
No se requiere tarjeta de crédito, solo tu correo electrónico.
¡Comienza tu prueba gratis de inmediato!