Industria: Procesos en Bienes de Consumo
Año
Ubicación
Global
Tamaño de empresa
Large (Multiple companies, over 5,000 employees)
Optimización de Procesos en la Industria de Bienes de Consumo
Introducción
La industria de bienes de consumo destaca por su ritmo acelerado y la necesidad de gestionar eficazmente cadenas de suministro, producción y distribución para responder a la demanda del cliente. Aunque la tecnología avanza, muchas empresas aún enfrentan ineficiencias operativas que afectan la rentabilidad y la satisfacción del cliente. Para afrontar estos retos, varias compañías líderes han iniciado proyectos de optimización de procesos usando Process Mining, diseño de procesos y simulación.
Desafíos
Las empresas de bienes de consumo comparten retos comunes:
- Supply Chain Ineficiente: Disrupciones y problemas en la cadena de suministro provocan faltantes y sobrestock, afectando la disponibilidad del producto.
- Costes de Producción Elevados: Procesos ineficientes y desperdicio aumentan los gastos operativos.
- Fulfillment de Pedidos Lento: Retrasos en el procesamiento y envío afectan la satisfacción y lealtad del cliente.
- Poca Visibilidad de Procesos: Falta de visibilidad end-to-end dificulta la toma de decisiones y la optimización.
Metodología
Las iniciativas de mejora siguieron una metodología integral en varias empresas de bienes de consumo, incluyendo estos pasos:
- Process Mining:
- Se aplicaron herramientas de Process Mining para analizar procesos como supply chain management, producción y fulfillment de pedidos.
- Se recogieron data desde sistemas ERP, logs de producción y registros de ventas para mapear workflows actuales.
- Se identificaron cuellos de botella, desviaciones e ineficiencias en operaciones clave.
- Diseño de Procesos:
- Se realizaron workshops con stakeholders de distintas empresas para captar insights y detectar áreas de mejora comunes.
- Se rediseñaron procesos para optimizar workflows, reducir intervenciones manuales e implementar automatización.
- Se crearon modelos estandarizados incorporando buenas prácticas del sector y requisitos de compliance.
- Simulación de Procesos:
- Se simularon los nuevos procesos usando software avanzado para prever resultados y detectar riesgos.
- Se testearon diferentes escenarios para analizar el impacto de los cambios en KPIs críticos como eficiencia de supply chain, costes de producción y tiempos de fulfillment.
- Los modelos se refinaron tras la simulación para asegurar máxima eficiencia.
Resultados
La aplicación de iniciativas de optimización trajo beneficios clave:
- Supply Chain Optimizado: Eficiencia de la cadena de suministro +45%, menos faltantes y sobrestocks, mejor disponibilidad del producto.
- Menores Costes de Producción: Procesos más lean y menos desperdicio bajaron los costes un 35%.
- Fulfillment Más Rápido: El tiempo promedio de procesamiento y entrega de pedidos bajó un 40%, mejorando la experiencia del cliente.
- Más Visibilidad: Herramientas de Process Mining ofrecieron insights en tiempo real de operaciones end-to-end, facilitando la mejora continua.
- Mayor Eficiencia: Automatización y workflows optimizados redujeron el trabajo manual en un 50%, permitiendo centrarse en innovación.
Usando Process Mining, diseño y simulación de procesos, el sector logró eficiencias operativas, ahorro de costes y clientes más satisfechos. Este caso demuestra el valor de Business Process Management para optimizar y escalar las operaciones hacia el futuro.
Casos de uso relacionados
Banca: Optimización con Process Mining
Optimización de Operaciones Energéticas
Aseguradoras de Salud - Process Mining & Simulación
Optimización de procesos en salud
Desafía tus límites: mejora procesos en menos de 30 días
Acceso instantáneo, sin tarjeta, sin esperas. Descubre cómo mapping, mining y simulación logran decisiones ágiles y smart.
Explora cada función, descubre insights clave y mejora tus operaciones desde el primer día.
Inicia tu prueba gratis y usa Process Intelligence al máximo, con mejoras reales en menos de 30 días.




